Ir al contenido

Istoria de los djudios en Amerika Latina i el Karibe

Un artíkolo de la Vikipedya, la ansiklopedya líbera

La istoria de los djudios en Amerika egziste desde la arrivada de Kristobal Kolon i el su primer viaje el 3 de agosto de 1492, kuando salyo dela Espanya i dishkubrio, ansina lo ke oy en dia es yamado komo el Muevo Mundo. Desde los primeros anyos del dishkubrimento, arrivarono al kontinente Amerikano munchas personas kon orijines djudios o djudaizantes ke bushkavan salir dela peninsola Iberika.

Los djudios ke fuyeron de la Inkisisión se afinkaron enla Arjentina, ma se asimilaron a la sosiedad argentina “no judía”, prensepalmente la sosiedad katolika. Merkaderes portugezos i kontrabandistos en el Virreynato del Río de la Plata fueron konsiderados por munchos komo kriptojudíos, ma no emerjió dinnguna komunita dempués de la independensia de la Repúvlika Arjentina. Dempués de 1810 (y asta a mediados del siglo XIX), djudíos, espesial mente de Fransia, komenzaron a afinkarse enla Arjentina. Para la fin del sieklo, al igual ke enlos Estados Unidos, munchos djudios yegaron de la Evropa orientala (prensipal mente de Rusia, Ukraina i Polonia) fuyendo de la persekusión zarista. Al yegar fueron yamados “rusos” en referensia a su rejión de orijin.

La presensya de los djudios en Chile[1] es antika komo la istorya del payis. La egzistensya aktuala de komunitás djudias ke logran estableserse en Chile surjen kuando el payis resive una importante kantidad de imigrantes djudios entre los syéklos XIX i XX, kon mayoría de orijin ashkenazim. Asigun el senso ofisial, en Chile biven unos 18.500 djudios.[2]

Dize el tradision ke los primeros djudios ke yegaron al Meksiko, fue durante la konkista espanyola, viajaron alkunos sefaradim ombres en los navios kon Hernando Cortés i desembarkaron en las beiras del Golfo de Meksiko, eskondiendo la su relijion djudia entre el katolisizmo romano delos sharfos kristianos del Reyno de Espanya, eran yamados eyos muevos kristianos o marranos. Munchos de eyos eran Portugal i otrunos de la Espanya, venidos de sivdades i djuderias de Andaluziya, Estremadura, Galizia, Kastiya i Leon, Asturias, Kantabria, Aragon, Velensia i Kastiya-La Mancha. Munchos de eyos fueron amortados i akusados por el Santo Ofisio komo djudaizantes. Rapidamente afinkaron en el territorio de la Mueva Espanya, por la kalidad de kristianos muevos, fueron aislados de sivdades grandes, morando en territorios ande avia minas i haziendas, en rancherias sirka de planadas aridas, serraladas i tierras de grande lejania para no ser identifikados por djente del arzbispado. La mayoria delos kriptodjudios fueron las famiyas mas katolikas del virreynato i munchos de tierras kampesinas. No huvo komunitas djudias en la Mueva Espanya, dempues de la independensia tampoko avia komunitas djudias en Meksiko. Durante el governo de Porfirio Díaz afinkaron los primeros djudios venidos dela Fransia i Almania, eran merkaderes i bisneros ke dieron ayudo al governo, ma no era una grande komunita. Endeluego yegaron djudios de Suria,Turkia i Gresia a raiz de la primera gerra mundiala. Dempues de la Revolusion Meksikana, yego a Meksiko la mayor komunita djudia a raiz dela persekusion dela Rusia zarista i la sigunda gerra mundiala, famiyas djudias ke no pudieron arrivar a los Estados Unidos, fuyeron a otrunos paizes del sud; y Meksiko fue un grande destino de djudios evropeos venidos de Rusia, Polonia, Almania, Ukraina, Madjaristan, Rumania, Ex-Yugoslavia i Chekoslovakia. A la fin del sieklo XX, los djudios eran una komunita puededora i kon grande partisipasion en el komersio i los bisnes, una sosiedad relijioza ke logro una grande abundansia ekonomika, kaji todos eyos son azkenazim i unos pokos sefaradim venidos dela Turkia, Gresia i Ex-Yugoslavia. En Meksiko nasieron los hijos de estos ajenos, oy en dia son parte de la sosiedad meksikana, son una komunita djudia aktiva i muncho diferensiada a la komunita delos sus papos i nonos venidos de otros paizes.[2]

Periodo del Virreynato

[trocar | trocar el manadero]

La presensya de los Anusim o Kripto-Djudios fue registrada dezde las primeras migrasyones de los Espanyoles i los Portuguezes al teritorio. El investigador i eskritor Elyjah Byrzdett esplika ke el fenoméno djudyo-konverso en Panamá se puede dividir en dos grandes periodos: el periodo kastilyano i el periodo portugués.

1. El Periodo Kastilyano (1501–1580)

[trocar | trocar el manadero]

Este periodo fue markado por la llegada de Kripto-Djudios de orijen kastilyano, ke tomaron un papel aktivo en la kolonisasyón del teritorio. Kuando Rodrigo de Bastidas llegó al Istmo de Panamá en 1501, era akompañado de konversos resyentes al kristyanizmo. Dezde las primeras ekspedisyones espanyolas i durante toda la konkuista, los djudyo-konversos estavan presentes en la rejión.[3]

El governador i fundador de la syudad de Panamá, Pedro Arias Dávila (konosido komo Pedrarias), tenía una azendensia djudía tanto del lado paterno komo materno. Su avuelo paterno, Ysaque Abenazar, era un miembro enfluensyal de la komunita djudía de Segoviya, ke más tadre se konvertió al katolizizmo i tomó el nombre de Diego Arias Dávila. Aunke sus kreensyas relijyozas keden en la ensertidumbre, es establisido ke protegió a los djudyo-konversos de la persekusyón dirigida por el fraire fransiskano Juan de Quevedo.[3]

Otras figuras notavles de orijen konverso inkluyen los kapitanes i governadores sigyentes:

  • Felipe Gutiérrez de Toledo (miembro del klan Pisa): Tomó el puest de governador de Veragua i dirigió un movimento migratorio dezde Almagro i Toledo a la rejión de Veragua. El profesor de istorya Enrique Soria Mesa estudió esta migrasyón i rekojyó una lista de personas de orijen djudyo-konverso ke vijaron kon él.
  • Diego Gutiérrez: Fue governador de Veragua i, por medio de un asyento de 29 de noviembre 1540, tuvo el deretsho de eksplorar i povlar la rejión komo governador i kapitán de Veragua. Tragikamente, fue matado por la populasyón indígena.

En su obra Los Pisa: Una familia judeoconversa, Byrzdett dokumenta la djenealojía detalya de la famiya Pisa, de kuya linya los desendientes llegaron a Panamá antes de enstalarse en otras rejiones. Aunke no todos los Kripto-Djudios llevavan el nombre "de Pisa", el otor lo uzó komo referensya, por su enportansya komo linya komun de munchas famiyas konversas en la rejión.[4]

2. El Periodo Portugués (1580–1640)

[trocar | trocar el manadero]

El periodo portugués empesó en 1580, después de la union dinastika de Portugal kon la Korona de España. Durante esta epoka, los Kripto-Djudios portuguezes, más organizados i kon más recursos, lograron estabelecer una kaza de orasyón en la kalye Kalafates, situada detrás de la antigua katedral de Panamá la Vieja. Pero la Inkuizisyón encrementó su persekusyón kontra los djudayizantes, konkluyéndose en 1640 kon un evento konosido komo la "Grande Konspirasyón", ke desmanteló una grande parte de la red kripto-djudía del Istmo. Desde entonses, su presensya en los archivos istórikos se tornó más difísil de seguir, pues munchos de eyos eskercieron más aún su identidá por miedo a las persekusyones. Uno de los epizodios más dokumentados de esta persekusyón fue la prizyón del portuguez Sebastián Rodríguez, akuzado de ser djudayizante, es a dezir, praktikante del djudayizmo. Rodríguez dirigía un grupo de Kripto-Djudios, en el kual se inkluyen Antonio de Ávila, González de Silva, Domingo de Almeyda, i un fraire mersedario, todos praktikando el djudayizmo en sekreto. En su djuyzio, kuatro medikos sertifikaron ke Rodríguez tenía la marka de la sirkumsizyón, lo ke sirvió komo prueba kontra él.[3]


Periodo de Union a Kolombiya

[trocar | trocar el manadero]

Kuando el Istmo se adjuntó al proyekto de federasyón de Simón Bolívar, llegó una nueva migrasyón djudía, revivando la fe mosaika en el Istmo. Estos primeros emigrantes djudíos vinieron en el marko de una nueva politika ke promovió la livertá relijyoza en los teritorios nuestramente endependientes. Kon su konosimyento de linguas komo el aleman, el espanyol, el franséz, el ingles, el olandés i el papiamento, estos djudíos tomaron un papel enportante komo entermedaryos i traduktores, fasilitando el kontakt entre la populasyón lokal i los esklabyentes ke vijavan o travesavan la rejión.[3]

Los djudíos, tanto sefarditas (djudyo-espanyoles) komo ashkenazis (djudyo-alemanes), empesaron a llegar en kantidad a Panamá en la mitá del siglo XIX, atraídos por las oportunidades enkonomikas de la konstruksión del ferrokarril bioseaniko i la fievre del oro en Kalifornia. Esta migrasyón es una parte enportante de la istorya de la komunita djudía de Panamá.[3]


Periodo Repúblikano

[trocar | trocar el manadero]

La Repúblika de Panamá, en su forma aktuala, no podriya ser lo ke es oy sin las kontribusyones de la komunita djudía panameña. Su rol en la lucha por la endependensia del paíz en 1903 fue de enportansya vital i evitó el frakas del movimento separatiste.

Miembros eminentes de la kongregasyón Kol Shearith Israel, komo Isaac Brandon, M.D. Cardoze, M.A. De León, Joshua Lindo, Morris Lindo, Joshua Piza i Isaac L. Toledano, aportaron apoyo finansyero en un momento kritiko, kuando los fondos promesidos por Philippe Jean Bunau-Varilla no se realisaron. Sin esta kontribusyón, la vida de los líderes del movimiento separatista podriya aver estado en peligro.[3]

Después de este periodo, otras olas de emigrasyón djudía llegaron a Panamá. Durante la Primera Guerra Mundial, vinieron personas del Imperio Otomano en desintegrasyón. Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo emigrasyón de Europa, i más tarde djudíos de los paízes árabes, siguiendo el éksodo de 1948. Más resyentemente, emigrantes djudíos de Amérika del Sur an llegado a Panamá debido a krizis enkonomikas en sus paízes. Estos grupos an kontribuyido a la diversidad de la populasyón djudía en Panamá oy.[3]

El épisentro de la vida djudía se enkuentra en la syudad de Panamá, aunke istorikamente ayan existido pequeñas komunidades djudías en syudades komo Kolón, David, Chitré, Las Tablas, La Chorrera, Santiago de Veraguas i Bocas del Toro. Estas komunidades se fueron disolviendo a lo largo del tiempo, ya ke las famiyas se mudaron a la kapital en busca de edukasyón i oportunidades enkonomikas.[3]

Referensias

[trocar | trocar el manadero]
  1. Memoria Chilena - La comunidad judía en Chile. Konsulta echa enel 30 de novyembre de 2016. (en lingua kastilyana)
  2. a b Congreso Judío Latinoamericano.
  3. a b c d e f g h Byrzdett, Elyjah: Panamá Judía, ISBN: 979-8792719606
  4. «Los Pisa: Una familia judeoconversa (Historia del Judaísmo)» de Elyjah Byrzdett – eSefarad

Atamientos eksternos

[trocar | trocar el manadero]
Commons Wikimedia Commons alberga kontenido multimedia sovre Istoria de los djudios en Amerika Latina i el Karibe


Ikono de esbozo
Ikono de esbozo

Este artikolo es endagora, muy chiko. Muchiguando su kontenido vas ayudar a amijorar la Vikipedya.
Puedes kitar ayudo kon las vikipedyas en otras linguas.


 
Istorya de los djudios

Amerika Latina i el Karibe | Chile | Espanya | Estonia | Harbin | Libya | Makedonia | Malasia | Meksiko | Rumania | Selanik | Shanghai | Tunesia | Venezuela